Cyber profiling, el perfil que analiza el modus operandi de los ciberdelincuentes

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook

En 2022, se registró un aumento de los ciberataques en empresas de todos los sectores y tamaños, y se espera que en 2023 continúe esta tendencia. Así lo confirma el crecimiento del mercado de la ciberseguridad en España y su correspondiente inversión, según los últimos datos del INCIBE.

Sin embargo, a medida que las empresas mejoran sus defensas y respuestas ante los ciberataques, los ciberdelincuentes también evolucionan, utilizando técnicas cada vez más sofisticadas. Por esta razón, sea hace esencial la innovación y la implementación de estrategias que aborden los problemas actuales.

Así nace el Cyber Profiling de Innovery.

Un perfil dentro del equipo de ciberseguridad especializado en psicología, lingüística y criminología. ¿Su objetivo principal? El perfilamiento de los ciberdelincuentes y la identificación de patrones a través del análisis de los ciberataques.

¿El resultado? Información valiosa como el modus operandi, las posibles motivaciones y las señas de identidad de los ataques, con el fin de elaborar un perfil y dirigir las estrategias de intervención.

En palabras de Innovery: “analizar el perfil psicológico de un ciberdelincuente nos permite comprender mejor la amenaza en su conjunto y así dotarnos de las herramientas, no solo técnicas, para desactivarla. No olvidemos que detrás de un ciberataque siempre hay una persona con características determinadas”.

Vía: El Economista

Llámanos (93 268 73 20 / 91 069 61 07)

o envíanos tu consulta y te contactaremos rápidamente