El 98% de los emails de administraciones públicas, vulnerables a la suplantación de identidad

suplantación de identidad
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook

En los últimos meses hemos vivido episodios como el ataque al SEPE, El Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Área Metropolitana de Barcelona… ciberataques que han dejado ver que muchos organismos no adoptan todas las medidas de seguridad que resultarían recomendables.

La iniciativa #emailseguro del Observatorio de Seguridad Web supervisa e informa sobre la falta de seguridad en servicios digitales de las administraciones. En concreto, #emailseguro comprueba si los dominios están protegidos frente a la suplantación de identidad, es decir, la posibilidad de que un atacante podría hacerse pasar por miembro de dichas instituciones, y su suplantación se vería avalada por el uso de una dirección de correo electrónico oficial.

#emailseguro ha analizado 776 dominios de correo, de los cuales tan solo 16 están protegidos frente a dicha amenaza, el 2%. Dicho de otra manera, 760 servicios de correo electrónico institucionales pueden ser empleados para realizar una suplantación de identidad.

Vía Muy Seguridad

Llámanos (93 268 73 20 / 91 069 61 07)

o envíanos tu consulta y te contactaremos rápidamente